Una de las mayores expectativas que tiene la población hondureña en el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, es la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), que al parecer estaría muy cerca de llegar por fin a nuestro país.
Ante esto, el ministro de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Eduardo Enrique Reina, ha comentado que se proyecta que antes que finalice el 2022 se puedan firmar los acuerdos entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el gobierno de Honduras para poder instalar dicha comisión en el país.
Leer también:Destruyen en Colon más de 35 mil plantas de hoja de coca
“El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, nos ofreció todo el apoyo para que en el menor tiempo posible se puedan implementar los acuerdos necesarios. Llegamos a un acuerdo de hacer un anuncio conjunto el cual espero que no tome mucho tiempo. Mejor acordamos no dar previamente una fecha exacta, pero creo que será antes de concluir el año”, comentó Reina.
Según el canciller, a Honduras no se le ha pedido ninguna condición para la llegada de la CICIH, más que las que son necesarias en este tipo de acuerdos como los privilegios e inmunidades de la misión y obviamente la seguridad que necesitarían para llevar a cabo la misión.
“Tenemos que esperar los procedimientos de la ONU pero el secretario (Carlos Zelaya), nos reiteró que en el menor tiempo posible se firmarán los acuerdos respectivos”, cerró.