Además de lo anterior la UMAPS adjudicó a REPRIMHSA un lote de 5,000 kilógramos

Esta adjudicación se contrae a la dotación de 1,200 toneladas métricas en sacos de 20 y 25 kilógramos de sulfato de aluminio grado A para las plantas potabilizadoras de las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela, valorados en 25,671,118.80 lempiras, monto que incluye el impuesto sobre ventas.

El sulfato de aluminio sirve para limpiar el agua mediante un proceso llamado coagulación que al entrar en contacto con el agua neutraliza la carga de los coloides que están presentes en el agua y produce su precipitación, llevando toda la suciedad al fondo de la piscina.

Además de lo anterior la UMAPS adjudicó a REPRIMHSA un lote de 5,000 kilógramos en bolsas de 25 kilogramos cada una de polímero no iónico N-300 por un valor total de 1,293,750 lempiras.

En la licitación, que fue convocada el 7 de noviembre de 2022 y adjudicada el 5 de diciembre de 2022, según consta en el oficio GG-835-2022, participaron únicamente las empresas Representaciones e Importaciones de Honduras S.A (REPRIMHSA) con una oferta inicial de 29.9 millones de lempiras y Sociedad General de Acero S.A (SOGESA) con una oferta de 24.5 millones de lempiras.

En esta propuesta inicial Sogesa presentó una oferta de 24.5 millones de lempiras, es decir, 4 millones menor a la presentada por REPRIMHSA. Como parte del proceso, la UMAPS solicitó el 23 de noviembre del año en curso, mediante el oficio número 268-2022, a las oferentes mejorar sus ofertas económicas, lo cual SOGESA respondió mediante otro oficio que esa era la mejor oferta de mercado e implicaba un precio favorable y un ahorro significativo de más de 4 millones para la Unidad de Aguas del Municipio y el pueblo hondureño.

Cabe indicar que SOGESA, además, cumplió con todos los requisitos solicitados por la UMAPS, entre ellos, los certificados de calidad del fabricante de los insumos, certificados ISO-9001 del fabricante, constancias de la PGR de no tener litigios con el Estado, comprobante de solvencia del IHSS y solvencia fiscal emitida por el Servicio de Administración de Rentas (SAR).

Pese a que SOGESA cumplió con todas las especificaciones legales y también presentó la mejor oferta económica, inexplicablemente la junta directiva de la UMAPS determinó adjudicar la compra a la sociedad REPRIMHSA por un valor final de 26.9 millones de lempiras, es decir, tres millones mayor al valor ofertado por SOGESA, algo que no se explica porque fue.

Los detalles de la polémica compra ya son del conocimiento de los miembros de la Corporación Municipal de Tegucigalpa, algunos de los cuales han exteriorizado su desacuerdo por el procedimiento mediante el cual se hizo la compra y han pedido explicaciones a la junta directiva del UMAPS.

Los cuestionamientos también recaen en el hecho que por tratarse de una millonaria compra de insumos químicos, esta debió realizarse mediante un proceso de licitación pública y no mediante compra directa, por los antecedentes que rodean este cuestionado mecanismo de adquisiciones.

La Ley de Contratación del Estado establece como regla general que en la selección de los contratistas del Estado, preferiblemente se deben utilizar los procedimientos de licitación pública o privada, concurso y subasta y en última instancia la compra directa, pero esta debe estar debidamente justificada mediante autorización de la presidencia de la república o un acuerdo que detalle sus motivos.

La fuente municipal indicó que se desconoce si la Corporación Municipal, como ente desconcentrado del gobierno central, emitió un acuerdo autorizando la millonaria compra; se consultó al vicealcalde Carlenton Dávila y con el regidor Godofredo Fajardo. El primero no respondió a las solicitudes de información y el segundo dijo que no podía pronunciarse porque no participó en la sesión en la que se aprobó la millonaria compra.

Cabe indicar la empresa ganadora se comprometió a entregar un primer lote de los insumos químicos adquiridos el pasado 9 de diciembre del año en curso y un segundo lote el 31 de diciembre, pero se desconoce si los mismos ya se encuentran en las bodegas de la UMAPS.

TAGS: AMDC Honduras UMAPS

Scroll al inicio