La Administración Aduanera de Honduras anunció este viernes la puesta en marcha de la Línea 101 para la realización de denuncias o quejas relacionadas con el sistema aduanero del país, con el objetivo de incentivar la transparencia y la lucha contra la corrupción, como un mandato del presidente Juan Orlando Hernández.
El acto contó con la participación virtual de la designada presidencial María Antonia Rivera y con la presencia del ministro secretario privado de la Presidencia de la República, Ricardo Cardona; la ministra de Transparencia, María Andrea Matamoros, y del director ejecutivo de la Administración Aduanera de Honduras, Juan José Vides, entre otros.
A “puros huevos” Nasralla y Barquero hacen campaña política en Tegucigalpa
El Módulo de Recepción de Denuncias funcionará mediante la línea telefónica 101 que estará disponible a nivel nacional y a través de las dos compañías de telefonía móvil que operan en el país.
Bajo este sistema la población hondureña podrá realizar denuncias, quejas y consultas ante la Administración Aduanera de Honduras de manera anónima, segura y gratuita, sobre el actuar de los funcionarios públicos y colaboradores, fomentando la integridad y ética a fin de fortalecer la confianza de los obligados tributarios.
La forma que establecerá el funcionamiento de dicho Módulo consistirá en que la población y ciudadanía a nivel nacional podrá realizar una llamada a la línea 101, y un teleoperador recibirá y documentará la denuncia, queja o consulta, realizándole una serie de preguntas.
Vale mencionar que la llamada será documentada de forma anónima y segura, y posteriormente se analizará la denuncia para realizar el proceso administrativo e investigativo correspondiente.