Este día es crucial en la Corte del Distrito Sur de Nueva York una audiencia crucial en el caso del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández.
La audiencia, presidida por el juez Kevin Castel, estará centrada en la revisión y posible admisión de material clasificado como evidencia por parte de la Fiscalía en el juicio por narcotráfico contra Hernández.
En esta audiencia, en la que el expresidente Hernández no estará presente, el juez Castel examinará el material clasificado para determinar su pertinencia como evidencia en el juicio previsto para iniciar el próximo martes 20 de febrero con la selección del jurado.
La Fiscalía de Estados Unidos confirmó durante la medianoche de ayer martes la entrega de una carta que contiene pruebas clasificadas relevantes para el caso.
Esta acción se llevó a cabo luego de una solicitud de la defensa de Hernández, liderada por la abogada Sabrina Shroff, quien expresó preocupación por las restricciones de acceso a las pruebas clasificadas impuestas por la Fiscalía.
En respuesta a la solicitud de la defensa, la Fiscalía envió una carta al tribunal con fecha del 13 de febrero de 2024, autorizando al abogado del acusado Juan Orlando Hernández el acceso al material clasificado bajo las medidas de seguridad adecuadas.
La abogada Shroff también envió una misiva al juez Castel quejándose por las restricciones de acceso a las pruebas clasificadas, lo que llevó al juez a exigir explicaciones a los fiscales.
La Fiscalía ha argumentado que las pruebas clasificadas solicitadas por la defensa de Hernández son irrelevantes para el debate, y se espera que la audiencia de este miércoles aclare la relevancia y alcance de estas pruebas bajo secreto de estado.