PROMESAS SIN CUMPLIR: Bajar el alto costo de vida, eliminar peajes, combustibles y energía barata.
CORRUPCIÓN: Se apaño la entrega de cartas de libertad al exfuncionario, Enrique Flores Lanza, y se llamaron al silencio con “el pacto de impunidad”, aprobado en el Congreso Nacional, siendo este nombrado asesor, a pesar de ser uno de los de la lista “Angel” de EE.UU.
MALOS FUNCIONARIOS, como es el caso de salud, (José Manuel Matheu), educación (Daniel Sponda), economía (Pedro Barquero), Hondutel (Carlos Montoya), entre otros.
MIGRACIÓN Y DERECHOS HUMANOS: La actual titular de DDHH, Nataly Roque ha sido denunciada por cometer violaciones a los derechos de otros, la migración no se ha frenado, y pareciera que no hay una estrategia clara para generar empleo, y oportunidades que detengan a los hondureños que migran en busca del sueño americano.
NEPOTISMO: Más de 100 personas que son familiares de las actuales autoridades gubernamentales, están con un empleo en el gobierno.
Si bien es cierto, la percepción de la administración a nivel internacional es buena, los hondureños demandan una mayor claridad, en la estrategia que combata la corrupción, impunidad, el hambre, el desempleo y otros flagelos, que la presidenta prometió cumplir en su mandato.