“Choque” entre ministros por eliminar exoneraciones a empresas privadas en Honduras

En un acalorado debate entre Pedro Barquero y Marlon, se logró identificar posiciones claras de ambos funcionaros del gobierno de Xiomara Castro, quienes se vieron enfrentados en sus posiciones por la polémica reforma que va encaminada a eliminar las exoneraciones en Honduras.

Por un lado, Ochoa asegura que, este tema es una prioridad del gobierno, y que la presidenta Xiomara Castro está de acuerdo con el mismo, de frenar todos los abusos de la empresa privada y de la narco-dictadura.

“El espíritu fundamental de esta propuesta es hacer que los que menos tienen, menos paguen, y los que más tienen, más paguen".

Pero, el titular de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, lo contradice, al decir que, “anoche, habló con Xiomara Castro y que ella le dijo que esperaría a escuchar todos los sectores, incluyendo al de los empresarios para tomar una decisión.

A criterio del economista y actual funcionario de gobierno, “Ochoa mezcla datos de manera maliciosa, y que no se puede eliminar las exoneraciones a las empresas que si han hecho sus importaciones como manda la ley, en todo caso lo que la misma Ley manda para aquellos que han cometido abusos es que sean castigados.

" Más del 20% del empleo formal lo genera los regímenes especiales, esta Ley no es la medicina que nos va a curar de los males"; sobre abusos fiscales, y si encontramos abusos, pero son una minoría, no la mayoría. No eliminemos los regímenes especiales (…) solo porque ha habido un par de abusivos no vamos a castigar a todos los que están respetando las reglas", insistió Barquero.

Pero, el Director del SAR, Marlon Ochoa insistió en varias ocasiones durante el debate que: "La presidenta leyó el decreto (Ley de Justicia Tributaria) está de acuerdo y es un proyecto de Gobierno".

Mientras Ochoa recriminaba a Barquero que él esta de lado de los abusadores, Barquero le respondía que “a los abusivos metámoslos presos”, y le reveló que el año pasado les quitaron a 65 empresas los regímenes especiales por incumplir la ley.

  • Ochoa – Apoya el proyecto de Ley, estas defendiendo a los proyectos abusivos
  • Yo no estoy de acuerdo con eso, hay que castigarlos, dice Barquero
  • ¿Por qué los defiendes? Refuta Ochoa

“Xiomara llegó al poder de la mano del pueblo no del COHEP, estás hablando como un funcionario del COHEP”

Barquero, “Yo, estoy hablando como un funcionario preocupado por la economía del pueblo, estamos mal, pero podemos estar peor con estás decisiones que se quieren tomar”.

“Las economías a garrote no funcionan, lo que ellos están proponiendo en ese documento no tiene ningún incentivo, en la mayoría de los países de Centroamérica, la energía es más barata, hay más inseguridad jurídica, si honduras sigue así, ira saliendo del juego y la inversión se va a otros países, hay que eliminar los abusos y no los regímenes, insistió Pedro Barquero.

LAS 10 FAMILIAS MÁS RICAS EN HONDURAS APENAS PAGAN DE IMPUESTO L.0.3 CENTAVOS DE CADA L. 100

“10 familias más ricas del país pagaron 0.3 % de impuestos al país, en términos proporcionales, un empleado con salario de L 20,000.00 paga el doble de impuestos”, @MarlonOchoaHN pic.twitter.com/eYhcujwPMW

— EL ESPECTADOR HN (@ElEspectadorHn) March 13, 2023

Ochoa responde a su compañero de gabinete, “Yo lo que cuestiono son las condiciones, en este decreto hay dos regímenes, si ustedes no generan empleos no van a recibir exoneraciones, hoy tenemos empresas que por cada lempira que pagan reciben mil en exoneraciones, esa es la ley que defiende Pedro, él viene a defender aquí a 10 familias y no al pueblo”

“Estas equivocado yo estoy de acuerdo con la refundación no con la refundición, estoy en contra de este decreto, prefiero traicionar al gobierno y no al pueblo”, concluyó Pedro Barquero.

 

BARQUERO PREFIERE TRAICIONAR AL GOBIERNO Y NO AL PUEBLO

Tras reiterar que está en contra de la ley que pretende eliminar las exoneraciones, @pjbarquero, aseguró que, “prefiere traicionar al gobierno y no al pueblo hondureño con esta ley que es un retroceso”. pic.twitter.com/KV60EhfLTj

— EL ESPECTADOR HN (@ElEspectadorHn) March 13, 2023

Scroll al inicio