“Contra viento y marea”, Diputados nacionalistas votan a favor para que se instalen las Zedes en Honduras

El ministro de la Presidencia Ebal Díaz como parte del poder Ejecutivo, ha entregado  al Congreso Nacional, una iniciativa de Ley, para implementar en nuestro país las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (Zedes). Dicha iniciativa fue recibida por el Diputado Tomás Zambrano.

“Hoy necesitamos esta legislación desde el punto de vista tributario que va orientado a interpretar algunas normas fiscales de carácter general y algunas exoneraciones de las Zedes”, comentó Díaz, el cual exhorta a los demás partidos a unirse a esta iniciativa que según él, ayudará al desarrollo de nuestro país.

“Lo que contempla es la Ley para la implementación de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico, realización de compras en el mercado nacional, pago de impuesto referente a la actividad que se dedique cada una de estas zonas”, exteriorizó.

“Todo lo que venga a GENERAR EMPLEO debe impulsarse y apoyarse. Nuestro respaldo a la iniciativa anunciada por Ebal Díaz, que llegará al Congreso Nacional para la implementación de las #ZEDES. El pueblo ocupa chamba y debemos buscar mecanismos para seguir generando”, comentó por su parte el Presidente del Partido Nacional, Reynaldo Sánchez.

Por su parte El diputado del Partido Libertad y Refundación Jari Dixon, comentó que: “El problema no es la empresa, el problema es la Ley que la da la facultad para destrozar nuestro país… Yo creo que esos artículos de expropiación no los hicieron a petición de extranjeros; Una cúpula de poder que se ha venido robando las tierras de Honduras, los mismos hondureños pícaros, narcotraficantes, que se han robado el erario público, aquí en Roatán se han robado la tierra de

Las ZEDES, son áreas de un territorio con un régimen especial, tienen personalidad jurídica y están autorizadas a establecer sus propias políticas y normativas, con el propósito crear condiciones que permitan al país la inserción en los mercados mundiales bajo reglas altamente competitivas y estables.

Los inversionistas estarían a cargo de la política fiscal, seguridad y resolución de conflictos de estas áreas y serían ellos quienes regirían las normas de esa parte del territorio nacional, es decir, prácticamente sería como un país dentro de nuestro país.

Scroll al inicio