“Contra viento y marea”, Diputados nacionalistas votan a favor para que se instalen las Zedes en Honduras

En un claro golpe para nuestro país y su soberanía, los diputados del Partido Nacional han aprobado en una sesión virtual, las prebendas para instalar en Honduras las zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDES) en Honduras.

Según lo aprobado serían: “Normas para regular las relaciones fiscales y aduaneras entre las entidades competentes del Estado de Honduras y las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDES)”, lo que fue presentado a través de la secretaría de la presidencia.

De esta forma, las compras y adquisiciones de insumos, bienes y servicios que realicen en el mercado nacional las empresas que operan dentro de una ZEDEs no se encuentran sujetas al pago de los tributos aplicables y establecidos en la legislación nacional.

Así mismo, en las ZEDES, no estarán sujetos a ninguna obligación fiscal, aduanera ni tributaria, por ello, los proveedores de insumos, bienes y servicios a las empresas que operan dentro de una (ZEDE) no deben exigir un Registro Tributario Nacional, sino que deben consignar únicamente la denominación o razón social de la empresa que corresponda.

Las disputas que se den entre autoridades de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) y autoridades nacionales o municipales del resto del territorio nacional por la interpretación o aplicación de alguna norma en particular se resolverán mediante arbitraje ante cualquier sede arbitral autorizada en el país y bajo sus reglas.

Las ZEDEs son áreas del territorio nacional sujetas a un “régimen especial” en las que los inversionistas estarían a cargo de la política fiscal, de seguridad y de resolución de conflictos, entre otras competencias.

En junio de 2013, con 102 votos a favor y 26 en contra, el Congreso Nacional aprobó la Ley Orgánica de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico, esta podría ser una jugada política que podría blindar a varias personas envueltas en actos de corrupción en Honduras además de una clara ayuda a la empresa privada y a los grandes empresarios e inversionistas del país para libarse de los impuestos.

Scroll al inicio