“En las cárceles entran como Pedro por su casa” Julissa Villanueva, ante intervenciones en centros penales

La exinterventora de las cárceles a nivel nacional Julissa Villanueva, comenta sobre las diferentes situaciones que se viven dentro de estas instituciones, como la comercialización de pulperías que los privados de libertad manejaban sin ningún problema y en el que vendían diferentes productos no aptos dentro de los centros.

“Nosotros conocíamos quiénes son aquellos que estaban comercializando, recibiendo coimas de comida, nosotros los estábamos cortando y eso los comenzó a molestar”, dijo Villanueva.

También menciona que, al terminar con el economato dentro del centro penitenciario de Tamara, Quienes los dueños eran directores y delincuentes que ninguno de ellos daba cuenta sobre el dinero que obtenían y se iba a sus bolsillos, afirmando que contaban con hasta 200 y 500 mil lempiras que obtenían ante dicho trabajo.

“Ahí en las cárceles entra como Pedro por su casa a cobrar por las comunicaciones, el tener un teléfono desde que lo meten y si es de alta gama vale, el tener una línea vale”, apunta la subdirectora.

Con estas palabras Julissa da entender que en las cárceles se tiene una serie de libertad que no está validada, mencionando que hasta una cajetilla de cigarros podría tener un precio de 100 y 200 lempiras.

Scroll al inicio