“Están perdonando a los que robaron” Partido Nacional insiste se legalice directiva del CN y pide se derogue decreto de amnistía

El Partido Nacional de Honduras condenó enérgicamente la «política de impunidad selectiva» al beneficiar con amnistías a personas investigadas, acusadas e inclusive ya condenadas por la comisión de delitos relacionados con la corrupción mediante un comunicado.

A través de un comunicado los nacionalistas reprochan cómo la «junta directica de facto» aprobó la Ley para la Reconstrucción del Estado Constitucional de Derecho y para que los Hechos no se Repitan, manifestando que las cartas de libertad brindadas a exfuncionarios como Enrique Flores Lanza y Marcelo Chimirri, solo demuestran que dicha ley, lejos de estar orientada en perdonar delitos de índole político, está perdonando a personas que robaron fondos al Estado.

Añaden que la aprobación de esta ley de amnistía solo demuestra el deseo de los diputados de Libertad y Refundación (Libre) y Partido Salvador de Honduras (PSH), de que ninguna investigación que impulse la Misión de Lucha Contra la Impunidad en Honduras (CICIH), pueda dirigirse contra exfuncionarios de la administración Zelaya Rosales.

Asimismo, el Partido Nacional reta a todos los diputados que aprobaron esa normativa a que, si realmente quieren generar un ambiente de transparencia y anticorrupción en Honduras, legalicen la junta directiva ya que «todo lo aprobado carece de legalidad».

También solicitan que se derogue ese «pacto de impunidad», aunque señalan que ya causó daño irreversible al Estado de derecho. De lo contrario, citan que sus posturas en ese sentido van a ser solo discurso vacío y nada de acción real en beneficio del pueblo hondureño.

Scroll al inicio