“Gobierno vs CNA” Gobierno de Honduras señala que el CNA pretende realizar un nuevo golpe de estado

Luego de que la directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, regresara a Honduras, después de haber sido amenazada de muerte, la representante de las Naciones Unidas (ONU), en Honduras, Alice Shackelford, se hizo presente en una conferencia, en apoyo a la directora Castellanos que menciono que regresó para combatir la corrupción.

Ante este apoyo el gobierno del partido Libertad y Refundación (Libre), no se ha sentido contento, ya que por medio de sus redes sociales expresaron su disgusto ante esta relación, en donde los principales comentarios más vistos son el de la presidenta Iris Xiomara Castro y su esposo José Manuel Zelaya.

La pareja presidencial expresó su descontento y que es inaceptable la politización de las Naciones Unidas en Honduras.

Por otra parte, la Gobernación, Justicia y Descentralización (SEGOBHN), por medio de un comunicado de prensa, indicaron que el Consejo Nacional Anticorrupción, era una organización natural público-privada, y que la gran parte del dinero que recibe esta institución es por parte del Estado, y que debe de ser utilizado en las funciones de prevención y combate a la corrupción. Afirmando que el CNA es financiado en más del 50%.

También se le acusa al CNA, de ser parte de la corrupción que se vivió en la gobernación anterior, apañando los atracos con cientos de contratos de energía, el robo de los hospitales móviles, el narcotráfico y el golpe de estado hacia el expresidente Manuel Zelaya, entre otras acusaciones.

También se menciona que el gobierno alerta a la sociedad hondureña, que la directora Gabriela Castellanos, lo que pretende es erigir la representación del pueblo intentando encubrir los intereses que realmente ella representa, que es el desestabilizar el país para promover un nuevo golpe de estado.

COMUNICADO Ante la opinión pública nacional e internacional la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización hace del conocimiento: pic.twitter.com/1aSWl9qofL

— Gobernación, Justicia y Descentralización (@SEGOB_HN) July 21, 2023

Scroll al inicio