Edwin Cruz pormenorizó que ese centro hospitalario se ve fortalecido con nuevas capacidades, entre ellas la UCI, más camas, tanques de oxígeno, medicamentos y personal que ha sido contratado gracias al programa presidencial Código Verde. “Agradecemos al señor presidente que nos ha apoyado con este proceso de contratación de personal con Código Verde. Tenemos más de 100 personas contratadas bajo esa modalidad entre médicos, especialistas, microbiólogos, técnicos de laboratorio y rayos X, y enfermeras”, señaló el galeno.
“La hospitalización de un paciente ronda los 100.000 lempiras y acá se le recibe y atiende completamente gratis”, resaltó. Indicó que también se cuenta con una zona especial para el tratamiento del cáncer a través de la yodoterapia que será habilitada próximamente con la debida capacitación de los especialistas por parte de técnicos de Alemania.
El director del hospital, expuso que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha colaborado con un millón de lempiras para la compra de tanques de oxígeno. Y en cuanto al equipamiento se ha contado con un préstamo del Gobierno a través de fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), manejado por el Comité Pro Ayuda del Hospital San Felipe.
“En este equipamiento, que en parte es con fondos externos y del hospital, se han invertido cinco millones de lempiras”, explicó.