Según la diputada por el Partido Libre, Kritza Pérez, serían muchos los funcionarios que están preocupados porque se derogue la Ley de Secretos, ya que es mucha la información que se le ha negado a la población, principalmente la información sobre las finanzas del Estado, esto fue calificado por muchos como un acto de corrupción pues se piensa que fue hecha para cubrir la putrefacción dentro del gobierno.
“Son muchos los funcionarios que deben estar preocupados por esta derogación son muchos los que deben andar nerviosos y preocupados por la decisión que ha tomado ya la junta directiva de este Congreso, de someterlo a debate, es difícil poderlo decir de una manera más clara porque no sabemos cuál es la información que está clasificada” declaró la diputada.
Léase también: Secretaría de Salud dará nombramiento de permanencia a 16 mil empleados, pero sin dinero para pagar salarios
Cabe resaltar que dicha ley le ocasionó en más de una ocasión dificultadores a la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), puesto que no permitía el acceso a la información publica del país.
Desde el inicio de este nuevo gobierno se ha hablado de derogar la Ley de Clasificación de Documentos Públicos Relacionados con la Seguridad y Defensa Nacional, mejor conocida como “Ley de Secretos Oficiales”, la cual fue aprobada en el año 2014.
Léase también: A pesar de que ya se gastó la tasa de Seguridad 2022, Rasel Tomé propone hacer con ella acciones inviables