Este domingo 27 de febrero se cumplió un mes desde que la Presidenta de la República, Xiomara Castro, tomó posesión de su cargo, y en tan poco tiempo hemos podido observar ciertas fricciones entre el designado presidencial Salvador Nasralla, la mandataria y la dirigencia de Libre que es comandada por su Coordinador General Manuel Zelaya Rosales ex presidente de la nación.
Debido a ello, muchas personas se han preguntado acerca de ¿qué tan lejos llegaría este “matrimonio político” entre Nasralla y el Partido Libre?, quienes juntos, lograron alcanzar la máxima magistratura del país que hoy es dirigida por Castro.
El analista político Raúl Pineda ha opinado acerca del tema y no ve tan claro el panorama, y afirma que dicho unidad política no durará mucho ya que Salvador Nasralla aún no tiene claro de su rol como designado y quiere tomar decisiones que le competen a Castro y además comenta que al estar detrás de las decisiones de Castro, lo convierte a él en responsable de las decisiones de la mandataria, sean estas buenas o no.
“Esta unidad durará muy poco tiempo, ahí hay dos problemas, el señor Nasralla, debe entender cual es su papel en este Gobierno, él no es el presidente, y en segundo lugar su incorporación al Gobierno le quita el discurso, oscurece su imagen y lamentablemente lo pone en una condición incómoda de participar de lo malo que haga el Gobierno”, comenzó Pineda.
“Hay un hecho muy claro, Xiomara Castro llegó al poder por la alianza con Nasralla, pero una vez en el Gobierno, debió haberse dado un segmento de la administración pública para que Nasralla tuviese toda la autoridad y la responsabilidad esto no se ha dado, también Nasralla debe de entender que él es un designado más, no el primero porque en Honduras no existe un orden de prelación de los designados”, aclaró.
Pineda comentó que la posición de Nasralla es muy incomoda porque ha perdido mucho protagonismo en el escenario nacional porque él no es el presidente y participa de los errores que comete el Gobierno que no es de su partido.
Leer también: A pesar de que ya se gastó la tasa de Seguridad 2022, Rasel Tomé propone hacer con ella acciones inviables
“Nasralla tiene una autoridad aparente, tiene un presidente del CN que supuestamente es de su partido pero donde no tiene ninguna influencia por que el presidente del CN no tiene ninguna base ni sustento político, ahí lo puso Libre y cuando Libre quiera lo va quitar, él tiene que replantear sus piezas, estar algún tiempo y después elegantemente pensar en si se retira o se mantiene pero lo que no puede evitar es que si quiere sobrevivir políticamente tiene que manejar un área especifica de la administración pública donde tenga toda la autoridad y toda la responsabilidad, un designado presidencial es inocuo, no decide ni tiene poder, y en aras de la justicia se le debió dar la cuota de poder que le corresponde tener”, cerró Pineda.
Esperemos que las ambiciones de poder no se apoderen de las figuras que están en el Gobierno de la República y por el bien del país logren terminar los cuatro años tomando decisiones que favorezcan al país.