“Me da orgullo no ser de apellido, venir de abajo, e invertir en Honduras”: Lenir Pérez

(HONDURAS) – “Me da orgullo venir de abajo, invertir en Honduras y generar miles de empleos” con estás contundentes palabras le responde el empresario Lenir Pérez, presidente de Grupo EMCO, al actual titular de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés, Eduardo Facussé.

¿Molesto por que el grupo de poder que él representa no gano la licitación del Aeropuerto Palmerola?

Facussé, el empresario Sampedrano y simpatizante de LIBRE dijo recientemente en un foro de televisión con un tono molesto y despectivo que “hay piratas y empresarios churros, que no son genuinos. Ellos vienen a atropellar y a enriquecerse en forma dolosa, porque tienen amistades o ‘conectes’

Este es el espíritu que esperamos de todos los candidatos a elección popular. Debemos buscar actuar según nuestra capacidad económica y realidad de país. Debemos guardar la más alta prudencia en el uso de los recursos públicos. https://t.co/ctNdC4piFe

— Eduardo Facusse (@efacusse) June 30, 2021

En la misma intervención el agresivo presidente de la CCIC dijo además que: “Un ejemplo es el caso de Palmerola. Ese proyecto se fue a licitación y lo ganó una empresa, ¿y qué sucedió después? Vía el Congreso Nacional le aumentaron” los fondos”.

Así responde el presidente del Grupo EMCO (quien construye y administra el Aeropuerto Internacional Palmerola)

<"churro e ilegítimo" y deberá ir a Corte por lo falso dicho de Palmerola y daño hecho. Me da orgullo no ser de apellido, venir de abajo, invertir en Honduras y con cualquier Gobierno mis empresas crean miles de empleos dignos>>El consorcio hondureño-alemán, es el encargado de la construcción y administración del Aeropuerto Internacional de Palmerola.

El Sr. Facusse, presidente CCIC, me llamó empresario "churro e ilegítimo" y deberá ir a Corte por lo falso dicho de Palmerola y daño hecho.

Me da orgullo no ser de apellido, venir de abajo, invertir en Honduras y con cualquier Gobierno mis empresas crean miles de empleos dignos. pic.twitter.com/ncb9lCYxVx

— Lenir Pérez (@lenir_perez) July 7, 2021

Cabe mencionar que en diciembre de 2015, el Grupo EMCO Holding ganó la licitación para el Diseño, Construcción, Financiamiento, Operación y Mantenimiento del Aeropuerto Internacional de Palmerola.

En diciembre de 2016, Palmerola International Airport, empresa del Grupo EMCO Holding, inició la construcción del proyecto del Aeropuerto Internacional de Palmerola, obra que completará a finales de 2021 y que revolucionará la actividad aérea de la zona Central.

En el último trimestre de 2021, todos los vuelos internacionales de la zona Central de Honduras, que ahora son operados por Toncontín, pasarán al Aeropuerto Internacional de Palmerola, mismo que inicia operaciones en octubre de este año.

 

 

Scroll al inicio