Fueron un total de cuatro falsos zapateros que declararon ante el tribunal haber sido contratados en 2010 y 2014 por el Despacho de la Primera Dama, todos coincidieron en que al momento de establecerse el contrato este contaba con la firma de Saúl Escobar, secretario de la ex primera dama y también implicado en el caso.
Uno de los testigos declaro que fue contratado por primera vez en el 2010 cuando lo citaron a las oficinas de Unidad de Desarrollo Comunitario (Udeco), donde le indicaron que solamente debía cambiar los cheques a cambio de un pequeño bono.
Los cheques fueron hechos a nombre del proyecto “Calzando los niños de Honduras”, el testigo protegido numero dos explico que en la primera reunión que tuvo estuvieron presentes Mauricio Mora, quien fue absuelto del caso, Elvin Rodas y Saúl Escobar, el testigo declaro que en dicha reunión se le invito el almuerzo para luego ser llevado al Banco Banadesa donde cobro tres cheques los cuales totalizaban alrededor de un millón de lempiras, al finalizar el tramite recibió un bono de 2,00 a 3,000 lempiras.
Dicho testigo añadió que fue nuevamente contratado en el año 2014 para la misma tarea, pero esta vez el trámite se llevó a cabo en el banco nacional, en esta ocasión el proceso tardo más de una hora ya que en el primer intento se les fue negado el cobro, por lo que se contactó con Julio Galdámez, quien era una persona de confianza de Mauricio Mora, al regresar a caja se le informo que quien debía autorizar los cheque no se encontraba disponible por lo que tuvieron que esperar a Saúl Escobar quien se encontraba en una reunión.
El testigo manifestó que “firmamos el contrato por la entrega de 1,200 pares de zapatos, le entregamos el dinero y luego nos dieron una pequeña comisión; la verdad es que Julio Galdámez me dijo que no iba a tener ningún problema y la verdad es que yo no era ni zapatero ni comerciante ni tenía un taller”.
El testimonio fue desestimado ya que la defensa de Escobar alego que había muchas inconsistencias en la declaración y al realizar una serie de preguntas confundido al testigo. El juicio se está llevando acabo de forma virtual ya que la ex primera dama dio positiva en una prueba de covid- 19. Para la continuación del juicio se presentarán a los otros dos testigos protegidos para que rindan su declaración.