“No oculten sus bienes” Piden al MP asegurarse de incautar todos los bienes del extraditable JOH

Este día el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Manuel Antonio Díaz Gáleas, pidió enérgicamente al fiscal general de la República de Honduras, Óscar Chinchilla que inmediatamente solicitara el aseguramiento de todos los bienes que estén a nombre del expresidente Juan Orlando Hernández quien fue declarado extraditable ayer en la CSJ y estaría siendo enviado a Estados Unidos para afrontar los delitos por los que se le imputan.

En ese sentido, son varias las personas que se han pronunciado y pidieron de igual manera que se incautaran los bienes del exmandatario, así como se ha hecho con las demás personas que han sido declaradas culpables por este delito.

Leer también:¿Quiénes y cuantos han sido los narcotraficantes que mencionaron a JOH en sus juicios?

El fiscal coordinador de la Unidad fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), Luis Javier Santos, dijo: “La solicitud es una petición que puede ser realizada por cualquier ciudadano, pero en este caso lo está haciendo el representante legal del Estado, entonces, lo que procede creo yo, es darle trámite, se debe proceder porque si así se ha hecho con todas las personas extraditadas, entonces, no hay motivo porque no hacerlo con los bienes del señor Juan Orlando Hernández”, dijo.

Asimismo, el vicepresidente del Congreso Nacional, Rasel Tomé, manifestó que le alegra mucho el paso que se está dando desde la PGR.

“Nos alegra este paso que se está dando desde la Procuraduría General de instar al Ministerio Público para que proceda a lo que dice la ley sobre la incautación de bienes a los involucrados en narcotráfico”.

Leer también:“Que tengamos un expresidente listo para que lo condenen en Estados Unidos es una cosa de vergüenza”, Edmundo Orellana

Por su parte, la diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, dijo: “Uno de los principales cuestionamientos del caso Hernández Alvarado es que, pese a conocerse que ha sido solicitado en extradición, en Honduras nunca se inició ninguna investigación y que los fondos que se realizan en el marco del crimen, narcotráfico y corrupción son bienes obtenidos de forma ilícita me parece muy acertada la dedición del procurador, ya que él es abogado del estado, y se tiene que asegurar que no vaya haber ocultación de bienes”, indicó.

El juez Edwin Ortez autorizó este 16 de marzo la extradición del exgobernante Juan Orlando Hernández a Estados Unidos, donde estaría enfrentando tres cargos asociados al narcotráfico y uso de armas.

Scroll al inicio