Los casos de covid-19 en Honduras se elevaron hoy a 128.701 desde el inicio de la pandemia con la confirmación de otros 721 contagios, mientras que los pacientes recuperados aumentaron a 59.301, informó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager). Para diagnosticar los nuevos casos, el Laboratorio Nacional de Virología efectuó 2.154 pruebas PCR, de las que 721 resultaron positivas y 1.433 negativas.
En su comunicado diario, Sinager también confirmó el fallecimiento de otros 12 hondureños por covid-19 (dato correspondiente a varios días), con los que suman 3.285 los muertos. Sinager reportó además otros 171 pacientes recuperados, por lo que la cifra total ascendió a 59.301. El comunicado indicó que 873 hondureños están hospitalizados a causa de la covid-19, de los que 676 se encuentran en condición estable, 171 graves y 26 en unidades de cuidados intensivos.
Por su parte, el subsecretario de Salud, Roberto Cosenza, mencionó que “hemos estado viendo el comportamiento de la pandemia a nivel mundial, la cual ha ido en ascenso, así como vemos en Honduras que están llegando a los triajes familias enteras y en algunos casos llegan con sintomatología alta, por lo que requieren hospitalización inmediata”. “El llamado es para la población a seguir utilizando las medidas de bioseguridad como la mascarilla, lavado frecuente de manos y distanciamiento de persona a persona”, añadió.
Lea también: ¡Preocupante! Aparición de encostalados preocupa a la población hondureña
Señaló que la población ha estado relajada en cuanto al distanciamiento social, por lo que se podrían presentar problemas de contagio en los próximos días. “No tenemos un tratamiento específico para la cura de la covid-19, lo que tenemos a mano son las medidas de prevención”, manifestó Cosenza.