Con el fin de seguir transformando positivamente la vida de la mujer hondureña, y como iniciativa de empoderamiento femenino, Scentia lanza la nueva campaña “Porque tú tienes el poder”, con un mensaje de esperanza y animo para todas aquellas mujeres guerreras que sueñan con un mejor futuro para ellas y sus familias.
La marca guatemalteca con presencia en la región centroamericana desde su inicio se propuso no solo cambiar la vida de sus empresarias, sino mejorarla, porque en Scentia, Siempre te dan más de lo que esperas, y es esto lo que le ha permitido ser la marca líder en el mercado en la venta de productos por catálogo, contando con más de 20 mil empresarias que han mejorado su vida y que hoy eligen tener el poder.
“Con el lanzamiento de nuestra campaña “Porque Tú tienes el poder", lo que buscamos es mostrar nuestra admiración y agradecimiento a todas y cada una de nuestras empresarias, quienes han demostrado que, a pesar de las circunstancias ellas son mujeres empoderadas, capaces de lograr lo que se proponen, también a todas las mujeres en general decirles que ellas tienen la oportunidad de aprovechar el talento ante los cambios y nuevos retos”. expresó Mauricio Pineda, gerente de país de la marca de belleza e higiene.
“En Scentia, estamos convencidos que por medio del trabajo duro y con las oportunidades que nuestras empresarias han tenido a lo largo de su relación con la empresa hemos impactado de manera positiva la vida de todas ellas” y hoy le enviamos a todas las mujeres en general, un saludo y nuestra felicitación en la conmemoración al día de la mujer hondureña, continúa el ejecutivo de Scentia.
Mejorando la calidad de vida de la mujer
Scentia se caracteriza por siempre buscar generar estabilidad económica en sus hogares en muchos de los cuales son las únicas que trabajan, así mismo, y derivado de lo anterior, se crea un círculo virtuoso de empoderamiento de la mujer y su entorno familiar y social, lo que se traduce en seguridad y bienestar para ellas y los suyos, además de su independencia económica, lo que les ha permitido mejorar sus viviendas, poder enviar a sus hijos al colegio, e incluso muchas se han convertido en emprendedoras, iniciando sus pequeñas empresas con el producto de su trabajo.