El Partido Nacional afirma que Honduras está en la entrada de un régimen dictatorial, debido a la ilegal Comisión Permanente que la integran solo nueve diputados del partido Libertad y Refundación (Libre).
En menos de un día la Junta Directiva del Congreso Nacional, creó la Comisión Permanente basada en el artículo 207 del numeral 11 de la Constitución de la República, de dichas palabras tomaron el poder sin importar la opinión de los demás congresistas.
Según el diputado nacionalista Eder Mejía, Honduras está a las puertas de un régimen dictatorial y totalitarista.
“Hoy nueve diputados quieren tomar las decisiones por el pleno, hoy nueve diputados quieren tomar las decisiones por los 86 y 128 diputados tal Como lo manda la Constitución de la República”, expresó Eder.
Los nacionalistas afirman que Libre no está afectando a las bancadas de oposición, sino al pueblo hondureño.
Debido a este nueva pero no desconocida problemática entre los mismos congresistas, ¿qué pasa con el voto de los demás diputados?
Según las bancadas de oposición, la Junta Directiva no avala sus votos, ni siquiera los toman en cuenta, lo que procede a una ilegalidad porque el voto de cada uno de los 128 diputados del hemiciclo legislativo es importante.
Debido a ello, los nacionalistas presentaron una denuncia en el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), en la cual se adjuntan agresiones hacia sus personas por parte de los colectivos de Libre, que fueron supuestamente enviados por la Junta Directiva del CN.
La oposición le exige a la junta dejar su agenda ideológica y reactivar las sesiones del Congreso Nacional para debatir como lo manda la ley.