En el marco del programa “Honduras: Mejorando el Liderazgo en las Elecciones para la Confianza Ciudadana (ELECCT)” se realizó un evento con Organizaciones de sociedad civil para celebrar el foro “Una Democracia Inclusiva” con el fin de presentar propuestas de inclusión de mujeres, jóvenes, comunidad LGTBI, pueblos indígenas y afro hondureños en los procesos electorales del país.
El evento fue inaugurado por la Embajadora de Estados Unidos en Honduras Laura F. Dogu, quien dijo sentirse honrada de compartir con los grupos que asistieron a la reunión y aseguró el compromiso del país norteamericano con la equidad racial y étnica en todos sus programas y políticas.
La presentación contó con la participación de funcionarios de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); y el Director Residente de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) Marcelo Varela manifestó que el abordaje de esa institución basado entre otras cosas en el empoderamiento de la sociedad civil contribuye al fortalecimiento democrático de Honduras.
Por su parte las organizaciones locales destacaron la necesidad de fortalecer la democracia hondureña a través de la participación, representación e inclusión de la población vulnerable en el país. Este programa ELECCT (por sus siglas en ingles) se desarrolla en Honduras desde el 2020 con el apoyo de USAID.
Tags: Laura F. Dogu Embajadora EE UU Honduras Una Democracia Inclusiva USAID ELECCT