La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) reconoce los múltiples beneficios que ha brindado Palmerola, ya que en menos de un año operaciones, ha impulsado el desarrollo y el empleo en el país. Así mismo, impulsa la aviación hondureña, y recibió por primera vez en la zona Central, una aerolínea de bajo costo, incrementando el flujo de pasajeros.
El gerente de área de IATA para Centroamérica, Cuba, y Ecuador, David Hernández, declaró que “el transporte aéreo desempeña un rol importante en el desarrollo socioeconómico del país. El 2021 marcó un momento decisivo en esta industria, al inaugurar un nuevo aeropuerto internacional, se apostó, y se aprovechó para brindar un transporte aéreo activo y competitivo.
Algunos de los beneficios destacados son; la seguridad operacional, nuevas aerolíneas internacionales, aumento del tráfico aéreo en un 46%, operaciones las 24 horas, boletos económicos. También ha generado más de 3,000 empleos, y apertura de nuevos negocios, cuenta con una terminal de carga que ayudará a reducir costos de transporte a los agroexportadores, y poder entrar a nuevos mercados.
Por su parte, Peter Fleming, Presidente Ejecutivo de la División de Aeropuertos de Grupo Emco, manifestó que, “las aerolíneas que ya estaban incrementaron sus frecuencias, usan aviones más grandes, ya que tenemos pistas más amplias. También siete puentes de embarque, y la seguridad operacional esta garantizada”. Añadió que están negociando con otras aerolíneas, por lo que esperan cerrar nuevos acuerdos, “y anunciar nuevas operaciones”.