(Honduras) – La pandemia afecta a todos los sectores productivos de Honduras, y los aeropuertos del país no fueron la excepción, pues tuvieron que cerrar fronteras para evitar que más contagiados ingresaran al país de aquellas regiones donde el brote estaba en su punto más alto.
Después de la tormenta viene la calma, y parece que esto empieza a suceder en la operatividad de la principal terminal aérea del país, Toncontín, y es que en las últimas semanas el tráfico internacional se ha recuperado en un 50%.
Es importante destacar que la actual administración de Toncontín ha logrado mantener todas las líneas aéreas internacionales, según el Director de División de Grupo Emco-Munich, Peter Fleming.
“En aeropuertos de todo el mundo hay aerolíneas que han cerrado sus operaciones, nosotros conseguimos que continúen en el país”.
Grupo Emco-Munich es el encargado de administrar Toncontín y Palmerola, una vez que inicie operaciones en Comayagua, el aeropuerto de Tegucigalpa será operado solo para vuelos locales.