El día de ayer miércoles se llevó a cabo un conversatorio entre, Las Comisiones de Educación y Equidad de Género del Congreso Nacional, en la que eran parte varios integrantes que tenían duda y querían respuesta sobre la nueva Ley de Educación Integral, en la que pretende disminuir los embarazos adolescentes.
Esta nueva ley ha sido un tema muy relevante en la sociedad hondureña, ya que varias personas han estado a favor de esta propuesta para que los jóvenes tomen conciencia de lo que con lleva ser padres a temprana edad, no obstante también hay muchas respuestas en contra de esta ley, en donde personas afirman que esta propuesta está disfrazada por dicha educación sexual, y que lo que insta es validar los matrimonios igualitarios, al igual que implementar un tercer género en la sociedad.
Una de las principales críticas va del miembro de la Asociación de Pastores de Honduras, Gerardo Irías, que menciona que la educación para prevenir los embarazos no está mal, lo que sí está mal es querer explicar una cosa y que en la ley se exprese otra.
“Esta ley está violentando el derecho a los padres de brindar y decidir por una educación sexual, nosotros como iglesia hemos estado clamando y orando pidiéndole a Dios para que él haga justicia“. Dijo Irías.
El pastor también afirma que al aprobar esta ley sería una gran problemática porque el menciona que el 90% del pueblo hondureño está en contra y que esto es influenciado por la comunidad LGBTQ.
En el ámbito político, el diputado del departamento de Francisco Morazán, Erasmo Portillo, afirma que también está en contra de la aprobación de esta nueva ley.
“Apelo al sentimiento materno de la presidenta Xiomara Castro. No sanción en la “ley de educación integral“, que tiene un plan ideológico, sexual perverso y abuso contra nuestros hijos. Exijo que respeten mi derecho constitucional a educar a mis hijos“. Dijo Éramos.
También el abogado Gustavo Rivera, quien es el fundador del movimiento “por nuestros hijos“ manifestó que no está de acuerdo con esta ley y lamenta que no haya sido rechazada, “Esta ley se está imponiendo y qué lástima que no se rechazó por unanimidad, todos los diputados que están ahí tienen una madre, tienen una hija y ojalá ninguna de ellas tenga que recibir una pésima calidad de educación”.
Aunque la diputada Scherly Arriaga, haya dicho que esta ley no tiene nada que ver con matrimonios igualitarios o con un tercer género, siempre existe un porcentaje de la población que sigue teniendo múltiples dudas sobre esta nueva propuesta que pretende mejorar el desarrollo de los jóvenes hondureños.