Luego de que los hondureños se hayan ilusionado en que este año volveríamos a contar con los fondos de la Cuenta del Milenio, el país se ha llevado nuevamente un revés al darse cuenta que ha reprobado en nueve de los 20 indicadores a evaluar, por ende, nuevamente se queda fuera de adquirir estos fondos que son de gran ayuda para todas las naciones.
Estos fondos, son parte de un programa de asistencia de Estados Unidos, el cual dio a conocer recientemente esta noticia que definitivamente desmotiva a la población que confiaba que con la nueva administración de la presidenta Xiomara Castro, volvería a acceder a dichos fondos para el ejercicio fiscal 2023.
Según se dio a conocer, los indicadores en los que Honduras reprobó fueron: Control de la corrupción 69%; Calidad regulatoria 42%; Efectividad del Gobierno 19%; Imperio de la ley 6%; Libertad de información 23%; Gastos en educación primaria N/A; Acceso al crédito 42%; Tasas de vacunación 45% y Tasa de inscripción de niñas en educación N/A.
Y según se ha dado a conocer, los indicadores que si se probaron pero que no fueron suficientes fueron: Política fiscal 77%; Inflación 4.5%; Derechos políticos 21%; Libertades civiles 26%; Política comercial 68%; Género en la economía 65%; Derechos y acceso a la tierra 89%; Gasto en salud 58%; Protección de recursos naturales 71%; Oportunidades de empleo 84% y Salud de los niños 71%.
Hace unas semanas, el Gobierno de la República, dio a conocer que las posibilidades de acceder a dichos fondos eran muy altas para 2023 ya que para este año culparon al gobierno anterior de ser los responsables que este año no se pudiese acceder.
De esta manera, nuestro país dejará de percibir otra vez, $215 millones que otorga la Cuenta del Milenio, los cuales se pueden utilizar para inversión en programas de desarrollo.