¡Guerra de poder! Mientras Colegio Médico pide confinamiento, la empresa privada se opone al cierre

Ante la ola de contagios en nuestro país en las últimas semanas, el Colegio Médico de Honduras (CMH) ha rogado hoy a la Mesa Multisectorial que ponga medidas rigurosas de circulación, mientras Pedro Barquero, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), ha comentado que “no puede sacrificarse la economía hondureña de nuevo”.

El vicepresidente del CMH, Samuel Santos, comentó que: "Los contagios solo se evitan disminuyendo el número de personas en las calles, se están muriendo miles de personas y hay que hacer algo".

Así mismo, Santos advirtió que: “O se quedan en sus casas o nosotros nos vamos para la nuestra porque la vida no se repone. No basta que nos llamen héroes, también tenemos padres, hijos que quedan sufriendo si morimos".

Leer también:¡Degenerado! Niña de 6 años es violada por el mejor amigo de su padre

A lo que Pedro Barquero comentó que: “no se puede sacrificar la economía del país, compartimos la preocupación de lo que está pasando, no es justo que estén muriendo médicos y hondureños por la incapacidad y la falta de gerencia y la corrupción gubernamental, pero también es delicado que volvamos a sacrificar al pueblo hondureño con el cierre de la economía".

Barquero informó que el año 2020 600 mil personas se quedaron sin empleo debido al confinamiento y que cerrar nuevamente la economía serpia catastrófico, sin contar las millonarias pérdidas de las Pequeñas y medianas empresas (MiPyme).

Barquero reiteró que solo en 2020 se perdieron más de 600 mil empleos, y que el sector que más sufrió por el cierre de la economía fue la Mipyme.

 

Scroll al inicio