A pesar de que desde el 5 de julio del 2021 se le culpó por ser el coautor del asesinato de la ambientalista Bertha Cáceres, aún no se emite la pena concreta en contra del presidente ejecutivo de la empresa Desarrollos Energéticos S.A. (DESA), Roberto David Castillo Mejía, donde se ha postergado la fecha de la audiencia para la lectura del fallo, la cual se ha reprogramado hasta en tres ocasiones, y hoy se ha vuelto a reprogramar para el 16 de junio de 2022.
La pena contra Castillo, oscilaría entre unos 20 a 25 años de reclusión según las peticiones que hizo el Ministerio Público, quien señaló como circunstancias agravantes que el hecho se ejecutó con abuso de superioridad o confianza, por medio de precio o recompensa y cometiendo el delito por motivos racistas u otros relativos a la ideología.
Leer también:¿Una locura? Jair Bolsonaro y Elon Musk quieren llevar internet a la Selva Amazónica
Cabe resaltar que por dicho crimen, ya se emitió la primera condena en 2018, en contra de Sergio Ramón Rodríguez Orellana (Gerente DESA), Douglas Geovanny Bustillo (exmilitar), Mariano Díaz Chávez (Mayor Ejército), Edilson Atilio Duarte, Elvin Heriberto Rápalo Orellana, Henry Javier Hernández Rodríguez y Oscar Aroldo Torres Velásquez, quienes fueron declarados culpables por el delito de asesinato en perjuicio de Berta Isabel Cáceres Flores y asesinato en su grado de ejecución de tentativa en perjuicio de un testigo protegido.
Aún se trata de identificar a quienes habrían sido los autores intelectuales involucrados en el asesinato de la activista de derechos humanos.