Desde el inicio de la pandemia del Covid 19, el rubro de transporte es uno de los que se vio más afectado, pero desde el regreso de la economía en el país, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SINAGER), aceptó el retorno de los taxis a circular pero con la condición de que sólo pudieran abordar las unidades tres personas y con medidas de bioseguridad, acto con el que taxistas se aprovecharon para subirle ilegalmente el precio a L.20.00 y se han quedado con ese precio a pesar que el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT) no ha autorizado dicho aumento.
Varias personas nos han denunciado, que los conductores de taxis colectivos además de subirle el precio, muchos se están aprovechando y ya están introduciendo en sus unidades los cuatro pasajeros y cobrando los mismos 20 lempiras los cuales reiteramos, no han sido autorizados.
Desde El Espectador Hn, le hacemos un llamado a los transportistas para que primeramente dejen de exponer a los pasajeros introduciendo más personas de los que se les fue permitido y respetar las medidas de bioseguridad que tanto prometieron cuando pedían el retorno y sólo cumplieron algunos días, y también se les pide cobrar la tarifa de L.15 lempiras que fue la última que se autorizó y que dejen de sangrar al pueblo, ya que este rubro del transporte siempre es el más beneficiado y siempre son los que andan llorando por todo.