La Dirección Policial de Investigaciones (DPI), ha dado a conocer la detención de al menos 43 personas a nivel nacional en el marco de la “Operación Cabañas”, la cual tiene como finalidad atacar el crimen organizado, los robos de vehículos, índices de violencia y hacerle frentea delitos comunes ocasionados por malhechores a nivel nacional.
El Comisionado de la Policía Nacional, Carlos Bladimir Estrada Pacheco, ha dado a conocer que en las primeras seis horas de dicha operación, ya se han recibido grandes resultados y ha manifestado que los mismos seguirán todo este día jueves 13 de abril para dar con el paradero de más personas en investigación.
“Tenemos 42 personas detenidas hasta el momento 20 por delitos, 21 por ordenes de captura y uno por aprensión que es un menor, dentro de estas ordenes de captura es importante destacar que hay tres por asesinato, y uno por violación personas que han sido investigadas para dar con su paradero desde hace mucho tiempo de estas personas”, comenzó Estrada.
Leer también:Erick Tejada presenta “paquete de siete leyes” de hidrocarburos y contratos energéticos al Congreso Nacional
Asimismo, agregó; “Las operaciones van a continuar, tenemos instrucciones del director de la Policía Nacional, esta operación va seguir funcionando para dar más detenciones, la operación no ha terminado, seguimos toda la tarde en aprensiones para seguir investigando y poder dar con el paradero de mas personas, decomiso de armas, vehículos robados, y otras cosas”.
Más de 30 allanamientos ejecutados, 42 detenidos por diferentes delitos, decomiso de armas de fuego de uso prohibido y supuesta droga son los resultados hasta esta hora en el desarrollo de la #OperaciónCabañas #AsíReducimosLaImpunidad. pic.twitter.com/xxYXvZ2UJV
— Dirección Policial de Investigaciones (DPI) (@dpi_honduras) April 13, 2023
Estas operaciones se realizan en todo el país con mayor presencia policial en los sectores del Distrito Central y la ciudad de San Pedro Sula donde se espera que en los operativos puedan ser detenidas más personas vinculadas al narcomenudeo, extorsión y portación ilegal de armas de fuego.
La operación se realiza en todo el país con el fin de bajar los índices de violencia que imperan en el territorio hondureño