A pocos días de que comience el verano en nuestro país, regresa el problema de siempre, la escases de agua en la capital de nuestro país, Tegucigalpa, es por ello que Max Ayala, hidrólogo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), consideró que al no tener más represas en Tegucigalpa y Comayagüela se pierden millones de metros cúbicos de agua. Y que deben construirse lo más rápido posible para evitar escases en años futuros, donde actualmente Tegucigalpa sufre un déficit de 100 millones de metros cúbicos.
“Las dos represas que vendrían a solucionar el problema del agua en la capital serían las represas Guacerique y Río del Hombre. La alcaldía no las puede construir en su real dimensión, necesita apoyo del gobierno central y no lo ha tenido”, lamentó Ayala.
Ayala comentó que se había previsto que: “Guaserique, tendría una capacidad de almacenamiento de unos 80 mil millones de metros cúbicos, pero se dijo que esta vendría a inundar, entonces, se construyó la represa Los Laureles, que fue diseñada para que durara 30 años. Es decir, en 1980 debió haber salido de funcionamiento y aún sigue funcionando". Comentó.
Leer también:Alberto Solórzano: “No es justo que se juzgue a oficiales ligados a la muerte de Keyla si no son culpables"