¿Lo que antes era malo hoy es bueno? Honduras quiere darle exoneraciones a China

A través de un oficio (DGP-024-2023) aparentemente enviado desde el Despacho de la Secretaria de Finanzas que dirige Rixi Moncada a la Secretaria de la Presidencia, el pasado 28 de mayo de 2023, según el documento, se dejan claras las intenciones que tiene el gobierno de Xiomara Castro con su nuevo aleado China.

¿Lo que antes era malo hoy es bueno?

En la campaña política que realizó el Partido Liberad y Refundación realizada en 2021, sus máximos dirigentes llevaron como bandera la eliminación de las ZEDES en Honduras, pues según ellos “el país no se vende a ningún precio”.

Otra situación que este gobierno dejo claro al inicio de 2023 es la polémica Ley de Justicia Tributaria, la cual eliminará las exoneraciones que actualmente gozan muchas empresas nacionales y extranjeras en el país, pues según los funcionarios de Estado, “nadie tiene porque gozar de estos privilegios y todos deben pagar impuestos”.

En este momento la presidenta Xiomara Castro está en China con una gran comitiva que la encabezan sus hijos el Secretario Privado Héctor Zelaya, y la diputada Hortensia Zelaya, así como otros funcionarios de gobierno que han dejado sus obligaciones para atender una reunión con las autoridades de la potencia asiática.

Pero lo que mencionamos en los primeros tres párrafos es lo que el gobierno quiere que sepa el pueblo hondureño, sin embargo, las verdaderas intenciones se manejan a nivel interno entro los ministros de Castro.

Según este oficio enviado por Rixi Moncada a Rodolfo Pastor, el terreno está listo para darle exoneraciones a través de zonas francas a su nuevo aleado China.

“Ala solicitud de la presidenta Xiomara Castro de evaluar desde el punto de vista económico la posibilidad de otorgar en calidad de concesión e independencia jurisdiccional la zona de San Lorenzo al pacifico hondureño a nuestro aliado comercial, la República Popular de China”.

Continúa diciendo el oficio: “esto con el propósito de otorgarles hectáreas para el almacenamiento de petróleo y operaciones en materia petrolera”.

Aunque se desconoce el contenido de dicho análisis de la secretaria de finanzas Rixi Moncada subiere no tomar en cuenta “los riesgos ya que tener a China como aliado se podrá optar a préstamos”.

En otro de los párrafos que escribe Rixi Moncada también habla de las exoneraciones que darán a través de la figura de zona franca. “Esta Secretaria de Estado también ratifica la necesidad de que la concesión este bajo la nueva figura del Régimen de Zona Franca”.

Cabe destacar que este documento se ha viralizado en redes sociales, y hasta el momento no se ha esclarecido por las comunicaciones de Casa de Gobierno si es autentico o no.

Scroll al inicio