“Empresas como Alutech han probado ser muy buenas en temas de emisiones; es el primer emisor no financiero del área y su aporte al tema de finanzas sostenibles puede ser muy valioso. Nos gusta mucho el trabajo y visión de Alutech”, apuntó Wolf.
Para Eduardo Rodríguez, gerente Financiero Corporativo para Grupo Emco, Alutech se ha convertido en un referente en el mercado de valores.
“Alutech de Grupo Emco se ha convertido en un ejemplo y demostrado que los mercados de valores no son solo para empresas financieras o institucionales, sino que pueden ser una opción para empresas industriales no financieras”, dijo el ejecutivo.
-Alutech referente en la región centroamericana-
Alutech a incursionado en los mercados bursátil de Honduras y El Salvador con gran éxito.
La compañía es la única empresa hondureña que cotiza en la bolsa con ingresos superiores a 100 millones de dólares y que en 2022 facturó cerca de 700 millones de dólares; es decir, 170 millones de dólares más que en 2021.
Su cadena de valor se extiende a Asia y Europa, de donde obtiene la materia prima que después transforma a través de sus dos plantas en Centroamérica, bajo estándares de calidad mundial.
La primera de esas plantas produce tubería de hierro y la otra se dedica a procesos de galvanizado. Hasta 2022 contaba con 168 puntos de venta y seis centros de distribución en Honduras, Guatemala, Costa Rica, El Salvador y Nicaragua.
Como parte de su visión de permanente crecimiento, Alutech ha iniciado un ambicioso plan de expansión por Centroamérica. En 2023 abrió una planta de varilla de hierro en Guatemala con un desembolso de 50 millones de dólares.
La empresa destinará también 150 millones de dólares a la ampliación de sus operaciones en otros países donde ya tiene presencia.
En Honduras, Alutech pondrá en marcha dos nuevos centros industriales de los que espera obtener una facturación adicional de 105 millones de dólares. Estos centros industriales generarán más de 300 nuevos empleos directos y 900 indirectos.