América Latina puede ponerle fin al VIH, según médicos de Onusida

Buenas noticias y despertando la esperanza de muchas personas, gracias a la directora de Onusida para América Latina y el Caribe, Luida Cabal. Quien a través de una entrevista informó que tienen la oportunidad de ponerle fin al VID-SIDA durante los próximos siete años. 

“Creo que tenemos una oportunidad única, tenemos un compromiso político que se plasmó en la declaración política de 2021, que marca una ruta hacia el 2030 con una meta de ponerle fin al sida como desafío de salud pública.” Afirmó Cabal. 

La experta en la salud detalló que la región cuenta con todos los beneficios que la ciencia ha podido brindar, incluyendo la prevención. No obstante, esto ha sido una crisis en la prevención debido a que la educación sexual integral, el uso del preservativo y la profilaxis preexposición contribuyen a prevenir nuevas infecciones del Sida. 

Cabal, indicó que la ONU celebró que los fallecimientos a causa del Sida bajaron un 32% en Latinoamérica entre los años 2010 y 2022, aunque lamenta que las nuevas infecciones por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en la región aumentaron un 8% desde el año 2010.

A la vez agregó que según datos del informe anual del Programa Conjunto de las Nacionales Unidas sobre el CIH-SIDA han registrado que en el año 2022 Latinoamérica registró 110.00 nuevas infecciones, 27.000 personas fallecieron a causa del sida y 2,2 millones vivían con el virus. 

“El 93% de las nuevas infecciones el año pasado correspondieron a hombres que tienen sexo con hombres, mujeres trans, trabajadora sexuales, personas que usan drogas o que están presas. La estigmación o el diagnóstico tardió siguen acechando a esta enfermedad, pero los avances hacen pensar que se puede disminuir aún más el número de fallecidos por sida en la región.” Detalló Cabal. 

La directora de Onusida finalizó solicitando el apoyo a organizaciones lideradas por comunidades que trabajan en la prevención y el tratamiento del VIH-SIDA . Estar vigilantes y poner más foco a las acciones para acabar con el sida de la región.

Scroll al inicio