Ana García de Hernández, esposa del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández, ha emitido un comunicado a través de sus redes sociales denunciando el trato recibido por su esposo tras su extradición a Estados Unidos y su posterior condena por delitos relacionados con el narcotráfico.
En su declaración, García de Hernández ha señalado que la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York presentó un documento con información falsa sobre el lugar donde fue llevado por primera vez Juan Orlando Hernández. Según ella, el avión de la DEA aterrizó primero en Ft. Lauderdale, en lugar de Nueva York, como había afirmado la Fiscalía.
La defensa de Hernández notó este error y, en una respuesta del 12 de abril, la Fiscalía reconoció que la estipulación era inexacta. García de Hernández alega que esto evidencia las contradicciones y mala fe en las actuaciones de quienes, desde el inicio, dieron un trato denigrante a su esposo.
La esposa del exmandatario hondureño también sostiene que su esposo fue tratado como un prisionero de guerra durante 22 días a su llegada a Nueva York. Además, denuncia que a Hernández se le negó tiempo para que su abogado pudiera prepararse para la defensa, así como acceso a una computadora y a información clasificada.
García de Hernández acusa que estas injusticias llevaron al jurado a condenar a un «inocente». Juan Orlando Hernández fue condenado el 8 de marzo de 2024 por conspiración para importar cocaína a Estados Unidos en el Tribunal Federal de Manhattan.
El juicio y la condena del expresidente de Honduras han sido objeto de atención internacional, mientras las autoridades de Estados Unidos sostienen que Hernández estuvo implicado en actividades de narcotráfico durante su mandato.