Mediante un comunicado difundido en sus redes sociales, Ana García, precandidata a la presidencia del Partido Nacional de Honduras por el movimiento Avanza, ha señalado cómo, en 2014, durante una reunión entre ciertos diputados y el narcotraficante Devis Rivera, alias El Cachiro, se discutió una estrategia para imponer en la presidencia del Congreso Nacional a un candidato afín a los intereses del crimen organizado.
Rivera, un asesino confeso y colaborador de la DEA, fue uno de los actores principales en este intento de infiltración política.
Es importante destacar que Juan Orlando Hernández, ex presidente de la República y figura clave en la lucha contra el narcotráfico, jamás participó en esas reuniones con narcotraficantes.
Los videos recientemente expuestos dejan claro quiénes estuvieron involucrados y quiénes, como él, se mantuvieron firmemente alejados de estos acuerdos ilegales.
"El pueblo hondureño votó por nuestra propuesta de recuperar la paz y la tranquilidad en Honduras, votó porque vamos a dejar de ser el país más violento del mundo y para eso necesitamos enfrentar la violencia y el crimen organizado.
No permitiremos que los intereses de los narcotraficantes dominen la política de Honduras", señaló García en el comunicado, subrayando la importancia de mantener la lucha contra el crimen organizado como un pilar fundamental para el futuro del país.
El comunicado resalta además cómo, tras estos intentos de manipulación, Juan Orlando Hernández fue víctima de una conspiración impulsada por los mismos narcotraficantes que él había encarcelado. Estos, junto con ciertos intereses políticos, ahora lo tienen injustamente condenado.
No obstante, la verdad sigue saliendo a la luz: Juan Orlando Hernández es #inocente y su lucha por desmantelar las estructuras criminales nunca fue negociada, sino que fue una batalla firme por la paz de Honduras.
Ana García, desde su plataforma como precandidata, reafirmó su compromiso con la justicia y la transparencia.
"Lucharemos por una Honduras libre de criminalidad, donde el bienestar del pueblo prevalezca sobre los intereses de los narcos", concluyó en su mensaje.
Este enfoque incorpora tanto el papel de Ana García como precandidata del Partido Nacional, como los puntos clave del comunicado relacionado con el control del Congreso y la lucha contra el crimen organizado.