Luego de que este lunes 1 de marzo en Consejo de Ministros se haya aprobado la desmilitarización gradual de los centros penales para que sea la Policía Nacional quien se encargue de ahora en delante de dichos centros, ha habido diversas opiniones de si es buena o no dicha decisión, donde la pregunta más frecuente ha sido; ¿Tiene la capacidad la PN de manejar los centros penales?
El analista Raúl Pineda, se ha manifestado al respecto, y nos ha contado que hubo varios militares que fueron dados de baja por conducta deshonrosa en el manejo de cárceles en nuestro país, por lo que considera correcta dicha medida pero que para ello debe haber una etapa de transición con directores en centros penales, y debe existir gendarmería de militares para apoyar a la Policía Nacional.
Leer también:¡Atención! CSJ dará a conocer mañana nombre de cuatro extraditables pedidos por EE.UU.
“El tema de los centros penales se escapa a la capacidad, de las FFAA y militares, un dato es que desde que los militares manejaron los centros penales, a 30 oficiales de las FFAA se les otorgó la baja por conducta indebida en el manejo de las cárceles de este país, es un tremendo error, lo mismo va pasar con la policía, lo que se debe hacer es crear y trabajar en parques penitenciarios que incluso hay una academia, y poner especialistas a manejar cárceles que deben ser centros de rehabilitación, de seguridad y de orden”, comenzó Pineda.
Asimismo, el especialista en temas políticos, comentó que las cárceles no se manejan con la facilidad que se pudiera aplicar y luego de momento si está la Policía Militar pongan una especie de gendarmería para que apoye a los custodios de los centros penales, porque si no el auto Gobierno va crecer en los centros penales y las cárceles van a ser universidades del crimen, centros de capacitación y centros del cual dirigen los actos de los antisociales como pasa en casi toda Latinoamérica.
“Si usted hace una etapa de transición donde ponga directores de centros penales honrados y valientes y respalda la labor de los custodios de los centros penales y la Policía Militar y se auxilian la cosa va mejorar si no el problema va continuar, para que no fracase esa ultima medida lo que corresponde es poner directores y estar renovando permanentemente personal especializado en el manejo de presos”, cerró.