Andony cuenta como se involucró en la política y como nace la oportunidad a una diputación

¿Hace cuánto y cómo se involucró en la política?

“Desde pequeña estoy en el partido, mi papá siempre ha estado involucrado en el tema del transporte en el partido y apoyaba personas de otros partidos también, pero siempre hemos sido nacionalistas, un año después de la muerte de mi papá, Elío Castellón, me abrió las puertas para yo poder ser candidata suplente y el presidente Juan Orlando me dijo que tenía el perfil de ser una candidata propietaria y hace ocho años comenzó esto”

¿Por qué se metió a la política?

“Cuando me invitan, se buscan mujeres con liderazgo, lo consulté con muchas personas hasta con mi pareja que en ese momento me dijo que no, luego hable con mi mamá y me motivó que me dijo que mi padre estaba feliz sabiendo que se me abrieron las puertas para esto, lo malo es que pensó que iba a exponerme mucho pero ella dijo que si Dios me daba la oportunidad la tomara, y me dí cuenta que desde el Congreso Nacional, podía cambiar la vida de muchas personas, y ese tema de mi mamá y de poder cambiar la vida de los hondureños me motivaron y aquí estoy”

Siendo su familia dedicada al rubro del transporte, ¿Qué propuestas tendría usted para mejorar este rubro?

“Lo primero que hay que hacer es reactivar el sector económicamente, revisar las necesidades de ellos, necesito poder tener un cargo especial, se puede exonerar primeramente el impuesto en los combustibles por sector y por temporadas, apoyarle con la modificación de las unidades, el tema de adquirir unidades no es fácil, a parte los créditos”.

“El tema de la extorsión no ha sido fácil para ellos, y los seguros no abarcan las necesidades del sector transporte, se debe reasignar rutas y reducir rutas, hace poco Rafael Ruíz abrió una escuela para los conductores, y quisiera poner como requisito que los conductores y ayudantes de las unidades tengan que graduarse de esta escuela, hay que enseñarles el respeto al usuario, ayudarle a los transportistas a tener más ventanillas de ayuda para no truncarle su proceso de trabajo, el sector Transporte es el pulmón de la mayoría de los hondureños para moverse a sus trabajos, casa y escuelas, mejorar las condiciones a los usuarios para que sigan eligiendo el transporte”.

¿Qué piensa del actual congreso nacional?

“En su mayoría no hacen las cosas como debe ser, están en su zona de confort, en la pandemia y huracanes fueron muy pocos los que ayudaron fueron contados con una mano y es ahí donde el pueblo incluyéndome, debemos arrebatar esos puestos y mejorar el congreso con gente que dé resultados, muchos diputados son momias y después de los dos años los diputados debe ser quitado, yo estaría dispuesta como candidata que se hagan evaluaciones a los diputados y en el siguiente periodo quitarles el derecho a la participación“

Scroll al inicio