¡No han cosas malas que parezcan buenas! CNA cuestiona modificación constitucional para traer la CICIH

El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), reveló un informe sobre la iniciativa de reforma al artículo 232 de la Constitución donde cuestionan si esta sería un obstáculo o facilitaría el trabajo de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).

El CNA, apunta que la reforma del artículo, que faculta al Ministerio Público como organismo del ejercicio de la acción penal, pretende incluir a que la CICIH haga investigaciones por su cuenta en acompañamiento a la Fiscalía y no como un querellante adhesivo.

Lea también: Gobierno anterior sería el culpable de no volver a entrar a la cuenta del Millenium

Asimismo, en el informe presentado critican que la reforma emplea un “criterio de excepcionalidad", dando un enfoque contradictorio al contenido en el capitulo IV del decreto 04-2022, donde se detalla que los poderes de investigación e independencia son plenos para la CICIH.

Entre sus conclusiones, el CNA cuestiona que si la lista de delitos planteados en la propuesta engloban todos los delitos que se constituyen a partir de actos de corrupción o mas bien limita las acciones investigativas que desarrolle la CICIH.

Finalmente, recomendaron que, de considerar una reforma constitucional, esta debe orientarse a la coincidir con la creación de la figura del querellante en los términos que permita a terceros iniciar o unirse a la acción penal.

Scroll al inicio