El director de la Agencia de Regulación Sanitaria (Arsa), Francis Contreras, ha autrorizado este día para que ingrese a nuestro país la vacuna contra el covid-19, desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer-BioNTech para inmunizar a hondureños que claman ser vacunados contra el Covid 19.
Contreras, ha confirmado que de emergencia se ha aprobado el uso de esta vacuna luego que la haya solicitado la Secretaría de Salud y así mismo, esta casa farmacéutica ha solicitado el registro de esta vacuna previo a realizar los contratos de compra venta.
“Para nosotros era fácil y sencillo otorgar la autorización del uso de emergencia porque es una vacuna precalificada por la Organización Mundial de la Salud y la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos) de Estados Unidos, y es de las vacunas que tiene mayor uso en el mundo”, comentó Contreras.
Hasta ahora, se ha autorizado para nuestro país, el uso de emergencia de las vacunas anticovid 19 de AstraZeneca y Moderna, de las que el país ha recibido en donación por parte de Covax (48 mil dosis) y del gobierno de Israel (5,000 dosis).
Así mismo, Arsa autorizó la administración de la vacuna rusa Sputnik V de las que Honduras anunció una compra de 4.2 millones de dosis, pero aún no hay fecha para el ingreso de un primer lote, la Covishield fabricada en India, y más reciente el uso de la vacuna de Pfizer.
La pregunta es ¿Cuándo vendrán dichas vacunas? Luego que se haya vacunado a 2,500 personas de Salud hace unas semanas, no se sabe nada de cuando ingresarán estas vacunas mientras en otros países de Centroamérica llegan por montones, en nuestro país sólo hay 2,500 personas vacunadas. Somos un chiste.