La Secretaría de Salud informó que la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 iniciará el próximo 19 de agosto, tras arribar ayer las 20 mil del segundo componnte desde Rusia.
Honduras recibió ayer 20 mil dosis del segundo componente de la vacuna rusa Sputnik V, de 40 mil que espera el país para completar el esquema de vacunación a igual número de personas, incluidos periodistas, que ya recibieron la primera hace casi tres meses.
El lote llegó al aeropuerto internacional Ramón Villeda Morales y luego fue trasladado a las instalaciones del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) en la capital.
La primera dosis de Sputnik V se aplicó en Honduras entre el 19 de mayo y el 15 de junio pasado.
El país ha suministrado el esquema completo de dos dosis de vacunación a 532,819 personas, es decir, un 5.6% del total de la población. Mientras tanto, la primera dosis se ha aplicado a 2.19 millones de personas, un 23.1%.
En una comparecencia, las autoridades de la Secretaría de Salud leyeron un comunicado hoy en el cual establecen cuando se iniciará la aplicación de la segunda dosis.
“De acuerdo al programa elaborado por el PAI se hará la entrega a las regiones sanitarias correspondientes de las 20 mil vacunas recibidas para que inicien la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 a los grupos priorizados a partir del 19 de agosto”, anuncia el boletín.
“El Fondo Ruso notificó que según la capacidad de producción de la vacuna contra el COVID-19 Sputnik V, la entrega del segundo lote de 20 mil dosis se realizará la próxima semana”, agrega.
“De acuerdo al análisis epidemiológico, se priorizará la aplicación de la segunda dosis a los adultos mayores de 75 años de edad en adelante, quienes recibieron la primera dosis en el mes de mayo en las regiones sanitarias de Cortés, Valle, Metropolitana del Distrito Central (DC) y Metropolitana de San Pedro Sula”, afirma.