Apoderados legales de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), ha señalado que es mentira que la Estatal pretenda expropiar a la Empresa Energía Honduras (EEH), aclarando que se busca una transición pacífica.
A través de un comunicado, las autoridades aseguraron que son incorrectas las declaraciones proporcionadas por la EEH al utilizar el término ”expropiación”, cuando se debió referir al proceso legal establecido y regulado en el contrato de alianza público-privada para la recuperación de pérdidas en los servicios prestados por la ENEE, para la ejecución del componente de distribución y flujo financiero.
Por su parte, EEH afirma que “el Estado de Honduras continúa con las acciones de incumplimiento del contrato de Alianza Público Privada (APP), y sus amenazas de expropiación de propiedad de inversión extranjera en Honduras al pretender a través de la Procuraduría General de la República tomar el control de los sistemas comerciales que opera EEH”.
En conferencia de prensa, el director legal de la ENEE, José Luis Lagos, su asesor técnico Saúl Mayorquín y Andi Rivera, abogado delegado para los temas de EEH, desmintieron el contenido del comunicado de dicha empresa.
Asimismo, explicaron que se busca mantener la paz jurídica y evitar especulaciones en el proceso de transición que tendrá la ENEE y EEH
Hasta la fecha, la EHH les ha proporcionado acceso a interfaces de monitoreo a la ENEE
Por ende, califica de incumplimiento de la ley por parte de la EEH al retener y restringir información, ya que las acciones indicadas en la cláusula de transición del contrato establecen que la EEH debe realizar la transferencia de conocimiento a la ENEE, en aras de salvaguardar la empresa pública, el cumplimiento de la Ley y la información que le compete por seguridad al Estado.
Mientras tanto el director legal de la ENEE, Lagos, dijo que solo quiere asegurar una transición clara y evitar confusiones. “Lo único que estamos solicitando es que mediante sentencia judicial se nos haga que la ENEE acompañe a la EEH en el sistema de gestión comercial, para que al momento de la transición no haya ninguna sorpresa para la ENEE”, explicó Lagos.
Lea también: Marco Bográn es enviado al hospital Mario Mendoza por presentar episodios de ansiedad
A su vez, afirmaron que su propósito como empresa es velar por los intereses de la población hondureña, los bienes públicos y la garantía de un servicio continuo y de calidad.