"¿Por qué creen que se incendió Guanaja?" Nasralla advierte que partidos tradicionales venderán el país

El candidato presidencial de la Unidad Nacional Opositora de Honduras (UNOH), Salvador Nasralla, llama a la población a tomar conciencia porque las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDEs) siguen avanzando en el territorio nacional. Recordó que un medio comunicación, publicó la invitación a los hondureños para que vendan los terrenos, haciendo una analogía que es una medida de presión para los pobladores cedan a las pretensiones.

“Este es un anuncio que va a pasar en el caso que continúen los tres candidatos de los partidos tradicionales. La gente que tiene un terreno está obligada a venderlo al precio que diga el dueño de las ZEDEs”, alertó. Según Nasralla, de no llegar a la presidencia, los tres partidos tradicionales a partir del próximo 27 de enero, el Congreso Nacional venderá La Tigra (Tegucigalpa), Ruinas de Copán, Santa María del Real (Olancho), Ciudad Aeropuerto (Comayagua y La Paz), Goascorán (Valle) y Guanaja (Islas de la Bahía).

Le puede interesar: “Ni con Dios, ni con el diablo”: Iroshka de Nasralla prefiere que la gente decida en el tema del aborto

“Señores deben tomar carta sobre el asunto, no podemos permitir que se venda el país. Si yo soy el presidente hecho las ZEDEs para atrás”, aseguró el presidenciable.

"¿Por qué creen que se incendió Guanaja?", preguntó, respondiendo seguidamente que “Guanaja ya no es de Honduras, solo están esperando el 27 de enero para firmarla como territorio extranjero”. “Todos los que tengan tiene terrenos, yo no tengo por cierto, debe estar preocupados porque estarán obligados a venderlos”, reiteró.

Scroll al inicio