El expresidente Juan Orlando Hernández, en su segunda audiencia, se declaró “no culpable” frente al juez Kevin Castel luego de que se le leyeran los cargos por los que se le acusa. Ante lo sucedido, el penalista Marlon Duarte señala que una persona se declare "no culpable" responde únicamente a la normativa del país, equivalente al “inocente” que se utiliza en Honduras.
Según el abogado penalista Marlon Duarte, el haberse declarado “no culpable” es cuando el acusado no acepta los cargos que se le imputan, por lo que la persona, en este caso, Hernández busca o pretende llevar su caso a juicio frente a un jurado.
Asimismo, Duarte señala que el objetivo del expresidente al declararse “no culpable” es para obligar a la Fiscalía a que le muestre las pruebas que tiene en su contra para así poder defenderse y probar que es inocente frente a los cargos que se le adjudicando.
También: Exministro de la administración de JOH sería uno de los testigos de la Fiscalía de EE.UU
Cabe mencionar que el exmandatario Hernández guarda prisión en Nueva York a la espera que se desarrolle el juicio en su contra, de la cual ya ha tenido dos audiencias, en las que se le leyeron los cargos por los que se le acusa.
En tal sentido, la siguiente audiencia de Hernández está programada para el próximo 28 de septiembre de 2022, donde la Fiscalía de Nueva York presentará todas las pruebas que tienen en contra del expresidente Juan Orlando Hernández.