¡Positivo! CNBS cancela los cobros por transferencia como nueva medida en el sistema financiero

La Comisión Nacional de Bancas y Seguros (CNBS), mediante un circular compartió que se reformó los artículos 8 y 22 de las “Normas Complementarias para el Fortalecimiento de la Transparencia, la Cultura Financiera y Atención al Usuario Financiero” con el objetivo de beneficiar a los usuarios financieros y eliminar aquello que ha afectado a cientos de hondureños.

Ya reformado el artículo 8, numeral 5, se leerá de la siguiente manera: “en transacciones individuales de los clientes, por envío de transferencias por banca electrónica, retiros en cajeros automáticos y/o cualquier otro medio digital, informar al usuario previo a la realización de la transacción, el valor de la comisión a cancelar”.

En ese sentido, CNBS cancela varios cobros que realizan los bancos como las comisiones por recibir transferencias ACH (de un banco a otro), omisiones por retirar su dinero en ventanilla o por cancelar la cuenta, cobrar por saldos mínimos o mantener un promedio de saldo bajo en tu cuenta de depósito o por inactividad de la cuenta.

También: Salvador Nasralla aclara, “ni el asesor presidencial ni Xiomara me han desautorizado para hablar del cannabis”

En el comunicado, CNBS dice reforma del artículo 22 de dicha norma establece como nuevas prácticas abusivas los siguientes cobros por parte de las instituciones del sistema financiero como cobrar los retiros o depósitos, cobrar comisiones por retiros en cuentas de ahorro, cancelación de la cuenta, transferencias electrónicas, tracto Sucesivo, cobrar por saldos mínimos o bajos promedios en las cuentas de ahorro.

También, establecer cargos por la suscripción o cancelación del servicio de banca electrónica, efectuar cobros a los usuarios financieros por errores operativos en las transacciones, atribuibles a la institución, por inactividad de cuentas de ahorro y cheques.

Cabe mencionar que según el circular dichos cambios entrará en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial La Gaceta, quedando aprobado de manera unánime por parte de Marcio Sierra, presidente del CNBS, Alba Valladares, Comisionada Propietaria; Esdras Sánchez, Comisionado Propietario y José Pineda Secretario General.

#ComunicadoCNBS pic.twitter.com/Veby4bn8Ll

— CNBS Honduras (@cnbshonduras) April 27, 2022

Scroll al inicio