¡Positivo! Gobierno de la República firma acuerdo entre 14 generadores de energía y la ENEE

Este día el Gobierno de la República, ha firmado un acuerdo con 14 empresas generadoras de energía eléctrica donde se están renegociando alrededor de 700 megas y representaría un ahorro de al menos L1000 millones de lempiras lo que impactaría directamente en el precio de la factura que pagan los hondureños según dijeron las autoridades presentes en el evento, en el cual asistieron, el gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, la ministra de Finanzas, Rixi Moncada; y el representante del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y miembro de la junta directiva de la ENEE, Gustavo Solórzano.

"Es un mensaje extraordinario para la nación, son casi 700 megas lo que estamos renegociando y va a representar un ahorro aproximado de 1,000 millones de lempiras anuales para el país", dijo Erick Tejada, Gerente General de la ENEE

"Hoy estamos dando un paso trascendental para demostrarle al país que podemos trabajar de la mano, que no somos excluyentes, que este gobierno también está interesado en seguir teniendo colaboradores privados que sean decentes", cerró.

Leer también:EEH afirma que el actual gobierno está “sentando las bases para una expropiación directa”

Por su parte, la ministra de Finanzas, Rixi Moncada, comentó; “Nosotros en representación del gobierno, en representación del pueblo hondureño, nos congratulamos de podernos tomar de la mano con una parte del sector privado, para levantar la ENEE como empresa pública".

Por último, Gustavo Solórzano, comentó que aún faltan temas importantes para trabajar, pero que este sería un claro paso para beneficiar a la población.

“Satisface celebrar este acuerdo entre el sector gubernamental y la empresa privada, complace poder suscribir estos memorándums de entendimientos, ya que hay capacidad de diálogo entre la Empresa Privada y el Gobierno, se da un paso importante para respetar los contratos y alcanzar acuerdos, lo que hoy se suscribe es en beneficio de la población, aún faltan temas importantes, como ley de la reforma del sector energético, las represas, un tema fundamental para la recuperación de la ENEE, con el liderazgo de quienes dirigen el gobierno creemos que podremos tener el resultado que todos queremos”, cerró.

Scroll al inicio