Este día la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) a través de la Facultad de Ciencias Espaciales (FACES) y su Departamento de Ciencias Aeronáuticas (DCA) ha firmado un importante acuerdo con las autoridades del Aeropuerto Internacional de Palmerola haciendo historia en la aeronáutica civil firmando dicho acuerdo de colaboración, el cual permitirá a los alumnos de dicha facultad, generar un intercambio importante de conocimiento para quienes sean parte de dicho departamento.
Peter Fleming, presidente ejecutivo de la División de Aeropuertos de Grupo EMCO, se ha mostrado muy alegre de avanzar en este paso ya que ahora, muchos estudiantes de carreras a fin a la Facultad de Ciencias Espaciales, ya no sólo podrán estudiar con libros de texto, sino que también podrán vivir la experiencia en carne propia al visitar las modernas instalaciones de Palmerola.
“Es un acuerdo de cooperación técnica donde estamos llegando a un acuerdo con la Facultad de Ciencias Espaciales y Aeronáuticas, para poder generar un intercambio de conocimientos, que los alumnos que pasen por estas carreras puedan tener la oportunidad de visitar un aeropuerto que cuenta con las características internacionales que se requieren para poder ver no solamente la teoría si no también la práctica”, comenzó Fleming.
Leer también:¡Enhorabuena! Aerolíneas destacan las grandísimas ventajas de la nueva Terminal de Carga de Palmerola
Asimismo, comentó: “Queremos que los alumnos puedan ser parte de este día a día de nuestro operativo, que obviamente trae un aeropuerto, es muy diferente a verlo a un texto, y que obviamente esto es lo que se gana con estos convenios, además de la cooperación mutua e intercambio de conocimientos, traída de expertos internacionales, para seminarios, diplomados y generar mejor y empezar un proceso de profesionalización y especialización de la carrera y precisamente de la industria aeroportuaria y aeronáutica del país”, cerró.
Fleming comentó que el acuerdo se firma por un año, pero espera que se pueda expandir por muchos años más para el beneficio de los estudiantes ya que la intención de Palmerola es seguirle apostando al país ya que “creen en Honduras”.