El Aeropuerto Internacional de Palmerola ha logrado dinamizar y recuperar el tráfico aéreo de la zona Central de Honduras, el cual ha crecido un 46% con la nueva terminal aérea en comparación a lo registrado el año anterior, esto gracias a la llegada de las nuevas aerolíneas como Spirit Airlines y Aeroméxico.
De igual forma se suma al crecimiento las operaciones de las aerolíneas ya existentes: United, Copa, American y Avianca, las que han logrado generar un movimiento importante de más de 230,000 pasajeros, entrando y saliendo del país solo en los primeros meses de operación.
“Solo en el primer cuatrimestre de este año, comparado con lo registrado el año anterior con Toncontín, Palmerola ya logró mover un 46% más de pasajeros de la zona Central. Esto es muy importante, porque logramos volvernos atractivos a nivel internacional y seguir sumando líneas aéreas”, manifestó Peter Fleming, Presidente Ejecutivo de la División de Aeropuertos de Grupo Emco.
También: “Una bendición”, pobladores de Yoro reportan la histórica lluvia de peces
Los destinos que mayor movimiento han tenido son Houston, Miami, Fort Lauderdale. Otros destinos que han mostrado crecimiento son Panamá, Guatemala y El Salvador. Fleming explicó que los bajos precios en los boletos aéreos y la llegada de líneas aéreas de bajo costo; es decir, una mayor oferta y más horarios, han sido clave para el crecimiento del tráfico de pasajeros.
“Con Palmerola logramos bajar los precios de los boletos aéreos y eso representa mayor oportunidad a la gente de viajar. Tenemos boletos para viajar a Estados Unidos que van desde los 149 dólares a los 230 dólares en las diferentes aerolíneas”, apuntó Fleming.
Contó que actualmente registran entre 16 a 18 operaciones diarias, un 50% más que las que se registraban en Toncontín. “Las aerolíneas que ya estaban incrementaron sus frecuencias y cambiaron a aviones más grandes. Tenemos una pista más grande, siete puentes de embarque y la seguridad operacional está garantizada para los pasajeros”. Anunció que ya están negociando con otras aerolíneas y esperan cerrar los acuerdos y anunciar nuevas operaciones antes de que finalice el año.