Apple pagará millones tras demanda colectiva por grabaciones no autorizadas de Siri

¿Alguna vez ha sentido que su teléfono lo escucha incluso sin hablarle directamente? Muchos usuarios llevan años convencidos de que sus dispositivos los espían, y ahora una corte en California podría haberles dado la razón.

En 2019, un grupo de usuarios presentó una demanda colectiva contra Apple, alegando que su asistente virtual, Siri, grabó conversaciones privadas sin autorización. Según la acusación, estas grabaciones ocurrieron por activaciones accidentales del sistema, es decir, Siri empezaba a escuchar sin que el usuario dijera el clásico comando “Hey Siri”.

“Ya no se puede hablar de nada; apenas uno menciona un tema, empiezan a llegar anuncios relacionados”, afirma un usuario de iPhone, reflejando la desconfianza creciente hacia los dispositivos inteligentes.

Un experto en tecnología explica que, para reaccionar rápidamente al comando, los asistentes de voz como Siri están en un modo de escucha constante. “Cuando detectan la frase clave, retroceden unos segundos en lo grabado para entender mejor el contexto del comando”, señala.

Lo preocupante, según la demanda, es que algunas de esas conversaciones privadas fueron compartidas con terceros, incluidos anunciantes, lo que contradice el discurso de Apple sobre la protección de la privacidad. La compañía, sin embargo, niega haber actuado de forma indebida y sostiene que su compromiso con la privacidad es firme.

¿Quiénes pueden beneficiarse del acuerdo?
Cualquier residente de Estados Unidos que haya usado un dispositivo Apple con Siri activado entre el 17 de septiembre de 2014 y el 31 de diciembre de 2024, y que haya experimentado activaciones no intencionadas de Siri, puede presentar una reclamación.

La fecha límite para presentar una reclamación es el 2 de julio de 2025, y debe hacerse a través del sitio web oficial de los demandantes.

La audiencia final para aprobar el acuerdo está programada para el 1 de agosto de 2025. Si se aprueba, Apple deberá desembolsar millones de dólares para cerrar este caso que ha puesto en entredicho su imagen como abanderado de la privacidad digital.

Mientras tanto, el debate sobre los límites de la tecnología y el respeto a la privacidad sigue más vigente que nunca.

Scroll al inicio