¡Preocupación! Incremento del Presupuesto de la República puede ser contraproducente para la economía del país

Ante la noticia del aumento del presupuesto de la República varios sectores ven con recelo la decisión tomada por la Presidenta Xiomara Castro y el Consejo de Ministros. Está vez el vicepresidente del Congreso Nacional Hugo Noé Pino, fue cuestionado al respecto, y comentó que en todos los países cada año se aumenta el presupuesto.

El funcionario dice que se debe analizar para que se utilizarán los fondos, y en este caso respalda el incremento del presupuesto, ya que afirma que se realizarán obras sociales. Además, informó que el Presidente del Congreso y la Comisión de Presupuesto recibirán el proyecto para posteriormente socializarlo y aprobarlo.

Pino, agregó que si se toma en cuenta el promedio de crecimiento de los últimos 10 años del Producto Interno Bruto (PIB) y la inflación el rango es de un 7 por ciento, por lo que el incremento está dentro de lo normal.

También vea: ¡Si hay dinero! Presidenta Castro aumenta el presupuesto general para el 2023 el cual será de 392 mil millones

Por su parte, el Gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) Santiago Herrera, muestra su preocupación ante este aumento ya que manifiesta que podría impactar de manera negativa en la economía hondureña.

También, el economista Roberto Lagos tiene fuertes dudas sobre la decisión del incremento presupuestario, ya que resalta que solo existe un 15 por ciento de ejecución de las obras públicas. Así mismo, indicó que los funcionarios del actual gobierno prometen obras y por la falta de planificación no las realizan.

Scroll al inicio