¡Preocupante! Solo tres mil empleos se generaron en los primeros cinco meses del año 2023 en Honduras

Lamentablemente las políticas públicas para la generación de empleo van de mal en peor, así lo hace ver el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, quien afirma que la falta de empleos en Honduras y sobre todo en la ciudad de San Pedro Sula, podría incrementar.

Al parecer en los primeros cinco meses de este año 2023 solo se generaron 3 mil empleos, situación que es lamentable porque al año más de 200 mil jóvenes salen en busca de oportunidades de trabajo.

“A nosotros nos tiene sumamente preocupado, solo se han creado 1,500 puestos nuevos netos, en lo que va de los primeros cinco meses del año, a este ritmo no se pueden cubrir todas las oportunidades, ya que realmente están saliendo 200 mil jóvenes al campo laboral, y a este ritmo solo se han generado 3 mil empleos en el país en los de enero a mayo”. Dijo Facussé

Facussé, afirma que las políticas públicas no están impulsando en nada, pero que como sector privado están a la disposición del gobierno porque se necesita impulsar como ser como la construcción de represas hidroeléctricas para producir energía, al igual que reactivar el sector agro, implementar la garantía de precios y de compras en los granos básicos.

El empresario manifiesta que se necesita una gran generación de empleos, ya que miles de jóvenes están buscando oportunidades y no se están encontrando.

Scroll al inicio